Guayas posee una gran variedad gastronómica fruto de la fusión con otras culturas y sub-grupos comunitarios, obteniendo así una mezcla de costumbres, tradiciones, mitos y leyendas reflejados en sus productos gastronómicos, incorporando sabores y aromas propios de esta tierra y marcando el ritmo de una evolución permanente.
La gastronomía guayasense es conocida por la excelente calidad de sus pescados y mariscos, por la gran variedad hortalizas y vegetales, y por sus deliciosas frutas.
Existe una gran cantidad de platos autóctonos y únicos entre los 25 cantones con que cuenta Guayas; estos platillos mezclan muy bien todos sus ingredientes mediante mitos y tradiciones los cuales han permanecido de generación en generación creando de esta forma una identidad gastronómica bien definida en Guayas y reflejando todo su encanto folklórico en un plato de comida.
Entre los principales insumos o
ingredientes tenemos: El maní, el plátano verde y maduro, los mariscos,
el arroz, las aves de corral; todos estos de muy fácil obtención.
De esta manera se elaboran platillos gastronómicos tales como: arroz con menestra y carne, secos (pollo, gallina, pato, etc.), la fritada, el bollo de pescado, bolones, cebiches, chicha resbaladera, guatita, entre otros.
En la provincia del Guayas, especialmente en su capital Guayaquil, existen numerosos establecimientos de alimentos y bebidas que venden platillos internacionales.
En Guayas existe una gran diversidad en restaurantes, su oferta gastronómica es muy rica y tiene gran accesibilidad a restaurantes de comida internacional y criolla.
Existen zonas bien definidas entre sus 25 cantones; esta diversidad gastronómica es efecto de sus grandes recursos naturales, del entorno y de la influencia cultural. De esta manera podemos establecer zonas en donde predominan ciertos platos típicos.
LA FRITADA
De esta manera se elaboran platillos gastronómicos tales como: arroz con menestra y carne, secos (pollo, gallina, pato, etc.), la fritada, el bollo de pescado, bolones, cebiches, chicha resbaladera, guatita, entre otros.
En la provincia del Guayas, especialmente en su capital Guayaquil, existen numerosos establecimientos de alimentos y bebidas que venden platillos internacionales.
En Guayas existe una gran diversidad en restaurantes, su oferta gastronómica es muy rica y tiene gran accesibilidad a restaurantes de comida internacional y criolla.
Existen zonas bien definidas entre sus 25 cantones; esta diversidad gastronómica es efecto de sus grandes recursos naturales, del entorno y de la influencia cultural. De esta manera podemos establecer zonas en donde predominan ciertos platos típicos.
LA FRITADA
- Durán
- Jujan
- Bucay
ARROZ CON MENESTRA Y CARNE
- Guayaquil
- Milagro
HUMITAS
- Guayaquil, Cerecita
- Balzar
- Vía Puerto Inca - Naranjal
BOLLO
- Guayaquil
- Salitre
SECO DE PATO
- Petrillo
- Nobol
SECO DE GALLINA/POLLO
- Simón Bolívar
- Milagro
- Bucay
SECO DE GUANTA
- Naranjal
- El Triunfo
SECO DE CHIVO
- Pedro Carbo
- Isla Puná
- Progreso
EPECIALIDADES EN CANGREJO
- Guayaquil
- Naranjal
- Balao
COMIDA DE MAR
- Guayaquil
- Playas
- Puna
LA GUATITA
- Guayaquil
LA CHUCULA
- Balzar
DERIVADOS DE CAÑA DE AZUCAR
- Naranjito
- Bucay
Melcocha
Licor “Puro”
Panela
Guarapo
Licor “Puro”
Panela
Guarapo
MADURO CON QUESO
- Nobol
- Puerto Hondo
COMIDA FLUVIAL (pescados de río)
- Salitre
- Samborondón
- Colimes
ROSQUITAS
- Samborondón
HALLAMPACO
- Salitre
- Samborondón
- Comuna Shuar - Naranjal
BOLON
- Guayaquil
- El Triunfo
- Milagro
CALDO DE SALCHICHA
- Nobol
- Guayaquil
ENCEBOLLADO
- Guayaquil
- Milagro
CEBICHES
- Guayaquil
- Playas
- Isla Puná
DULCES TIPICOS
- Yaguachi
- Pedro Carbo